lunes, 15 de diciembre de 2014

Belenes en navidad


El viernes 12 de diciembre, el primer ciclo visitó el belén de la Ermita de Jesús de la localidad, con motivo de las fiestas que se avecinan. Los niños disfrutaron de lo lindo con tal actividad complementaria. 

En dicha actividad, todo el alumnad@ se esmeró en buscar las figuras típicas de dicha exposición navideña, y cómo no, especialmente "el tío cagando".

Más abajo, se muestra foto de dicho belén ubicado en esta Ermita:

Ermita de Jesús
Belén de la ermita de Jesús
¿Cuál es la tradición de montar belenes?

Se cree que la tradición de montar pesebres para conmemorar el nacimiento de Jesús tiene en España una antigüedad de unos siete siglos. En la actualidad, cuando llegan las fiestas navideñas (aproximadamente desde principios de diciembre hasta el 6 de enero) la mayor parte de las localidades recrean uno en su Plaza Mayor, en sus iglesias, en cada casa… Muchos han evolucionado de una manera espectacular e incluyen piezas en movimiento y efectos especiales que hacen las maravillas de los que los contemplan. Normalmente, todas las figuras se trabajan de un modo artesanal para representar escenas bíblicas típicas como el propio nacimiento en un establo, la anunciación del ángel a los pastores, los Reyes Magos guiados por una estrella hacia el portal de Belén…

Trabajo realizado por:         

-  Isabel Marqués García 
- Zoila López Martínez 
- Raquel Peláez Cantero 
- Mariló Martín Ibáñez 

No hay comentarios:

Publicar un comentario